Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8758497 | FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria | 2017 | 6 Pages |
Abstract
- Los trastornos del espectro autista (TEA) constituyen un grupo de trastornos de diferente etiologÃa, pero con presentación clÃnica semejante.
- Actualmente, en la clasificación del DSM-5 se han suprimido las subcategorÃas de Autismo infantil, SÃndrome de Asperger o Trastorno generalizado del desarrollo por la denominación genérica de TEA.
- La clasificación del DSM-5 también reduce las alteraciones clÃnicas de TEA, de tres dimensiones (sociabilidad, comunicación y conductas repetitivas o patrones restringidos de interés) a dos dimensiones (déficits en la comunicación social y patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidas).
- Las personas con TEA tienen dificultades durante toda la vida, aunque presentan diferentes grados de gravedad y con tendencia general a la mejora de sÃntomas, pero en grado diferente.
- Alrededor de un tercio de las personas con TEA presentan discapacidad intelectual asociada.
- Las personas con TEA y capacidad intelectual dentro de la normalidad presentan comparativamente menos dificultades evolutivas en lenguaje y adaptación funcional y su diagnóstico puede pasar desapercibido.
- El diagnóstico de TEA requiere un proceso de evaluación elaborado que también incluya el diagnóstico de comorbilidades médicas o/y psiquiátricas y un diagnóstico diferencial con otros cuadros clÃnicos.
- Entre un 50% y un 80% de las personas con TEA tienen uno o más trastornos psiquiátricos asociados.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
Noemi Balmaña, Amaia Hervás,