Article ID Journal Published Year Pages File Type
8763344 Medicina Clínica (English Edition) 2017 6 Pages PDF
Abstract
Cuando administramos un tratamiento físico o farmacológico, existen muchas variables que pueden explicar la mejoría clínica que experimenta un paciente. El principio activo del fármaco o el agente físico aplicado son importantes, pero también hay que sumarle otros elementos presentes en el contexto de la relación paciente-terapeuta. La evidencia científica ha demostrado que el efecto placebo existe. Se trata de un auténtico fenómeno biopsicosocial producido por el contexto en el cual se lleva a cabo una intervención. Sesgos al margen, las respuestas placebo y nocebo son cambios en los síntomas de los pacientes atribuibles a su participación en el encuentro terapéutico, con sus rituales, símbolos e interacciones. Esta multitud de señales inherentes a toda intervención son percibidas e interpretadas por los pacientes, generando expectativas positivas o negativas.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Medicine and Dentistry (General)
Authors
, , ,