Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8767202 | Revista Clínica Española (English Edition) | 2018 | 7 Pages |
Abstract
Este documento de posicionamiento describe los aspectos más importantes de la ecografÃa clÃnica en el ámbito de la Medicina Interna, desde sus indicaciones fundamentales hasta el perÃodo de formación recomendado. Actualmente ya no quedan dudas sobre la gran utilidad de esta herramienta para la práctica clÃnica habitual del internista en múltiples escenarios clÃnicos y ámbitos de actuación (urgencias, planta de hospitalización, consulta general y especÃfica y atención domiciliaria). Su uso tiene un impacto relevante en la capacidad de resolución del profesional, al aumentar su fiabilidad y seguridad diagnóstica, además de proporcionar información pronóstica y evolutiva importante. Además, en los últimos años se ha incorporado como una herramienta en la enseñanza pregrado con excelentes resultados. Por tanto, es necesario generalizar su uso y para ello se debe fomentar la formación estructurada y la adquisición de equipos. El documento ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de EcografÃa ClÃnica y avalado por la Sociedad Española de Medicina Interna.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
J. Torres Macho, F.J. GarcÃa Sánchez, P. Garmilla Ezquerra, L. Beltrán Romero, J. Canora Lebrato, J.M. Casas Rojo, P. Arribas Arribas, S. López Palmero, S. Pintos MartÃnez, J.M. Cepeda Rodrigo, D. Luordo, M. Beltrán López, M. Méndez Bailón,