Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8767296 | Revista Clínica Española (English Edition) | 2017 | 10 Pages |
Abstract
Los pacientes pluripatológicos constituyen una población prevalente y homogénea, caracterizada por su complejidad clÃnica, vulnerabilidad, consumo de recursos y mortalidad que requiere una asistencia integral y coordinada. Establecer un pronóstico certero en esta población resulta de utilidad para la toma de decisiones clÃnicas por parte de los profesionales, la planificación de las preferencias de pacientes y familiares, y el diseño de estrategias en el ámbito de la gestión sanitaria. También es importante para la investigación clÃnica, al facilitar la posible incorporación de estos pacientes a ensayos clÃnicos y otros estudios de intervención. Los Ãndices PROFUND y PROFUNCTION son 2 instrumentos pronósticos que predicen de manera fidedigna el riesgo de fallecer o de sufrir un deterioro funcional, respectivamente. Para el abordaje asistencial de los pacientes pluripatológicos se propugna la construcción y ejecución de un plan de acción personalizado, consensuado y adaptado a la realidad del paciente. Este tendrá en cuenta el pronóstico, la evidencia y viabilidad de las intervenciones, asà como la sinergia de las metas y estrategias del equipo sanitario con los valores y las preferencias de las personas para conseguir un modelo de salud centrado en apoyar la capacidad de las mismas para gestionar sus enfermedades. En este plan los principales ámbitos de intervención son: la promoción y prevención de la salud, la activación y autogestión del paciente y el cuidador, la red de apoyo social, la optimización farmacoterapéutica, la rehabilitación y medidas de preservación funcional y cognitiva, y la planificación anticipada de decisiones.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
M. Bernabeu-Wittel, B. Barón-Franco, D. Nieto-MartÃn, L. Moreno-Gaviño, N. RamÃrez-Duque, M. Ollero-Baturone,