Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8767346 | Revista Clínica Española (English Edition) | 2017 | 5 Pages |
Abstract
Al cumplirse 10 años del descubrimiento de las células pluripotenciales inducidas se revisan los principales resultados en sus distintos campos de aplicación, los obstáculos con los que se ha encontrado su experimentación, asà como las posibles aplicaciones en la práctica clÃnica. La eficacia de las células pluripotenciales inducidas en la experimentación clÃnica puede equipararse a la de las células troncales embrionarias humanas, pero, a diferencia de estas, no presentan la grave dificultad ética que conlleva la necesidad de destruir embriones humanos para su obtención. El hallazgo de estas células, que constituyó en su dÃa un verdadero hito cientÃfico merecedor de un Premio Nobel de Medicina, está hoy rodeado de luces y sombras: grandes esperanzas en la medicina regenerativa frente a riesgos aún no bien controlados de reacciones imprevisibles, tanto en los procesos de desdiferenciación como en la posterior diferenciación hacia las estirpes celulares empleadas con fines terapéuticos o de experimentación.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
J. Aznar, J. Tudela,