Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8767353 | Revista Clínica Española (English Edition) | 2016 | 7 Pages |
Abstract
En pacientes con enfermedad tromboembólica venosa idiopática (no provocada) el riesgo de recurrencia es elevado. La profilaxis secundaria con terapia anticoagulante reduce el riesgo trombótico, pero a expensas de un incremento del riesgo de hemorragias. Algunos factores, como el sexo masculino o una elevación de la concentración de dÃmero-D tras finalizar la anticoagulación, se asocian a un mayor riesgo de recidiva; otros, como la trombosis venosa residual, tienen una relación más controvertida, incluso contradictoria. Se han propuesto algunos modelos de predicción del riesgo de recurrencia trombótica tras la anticoagulación en la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) no provocado, pero necesitan una validación externa para conocer su utilidad real en la práctica clÃnica. En este artÃculo se analizan los factores de riesgo de recidiva trombótica y los modelos de predicción existentes.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
A.I. Franco-Moreno, C.L. de Ancos-Aracil, M.J. GarcÃa-Navarro,