Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8767589 | Revista Médica del Hospital General de México | 2018 | 6 Pages |
Abstract
Una mujer de 58 años de edad, sin antecedentes médicos se presentó en la sala de urgencias quejándose de dolor torácico y disnea. Se realizó un electrocardiograma, el cual mostró elevación del segmento ST en las derivaciones precordiales de V1 a V5; los niveles séricos de troponina se encontraron elevados. El cateterismo cardiaco no mostro lesiones coronarias obstructiva, sin embargo se observó hipocinesia del ápex y los segmentos medio-ventriculares, sin afectación de los segmentos basales. Posteriormente un factor de estrés fue identificado. La paciente fue diagnosticada de cardiomiopatÃa de takotsubo. La cardiomiopatÃa de takotsubo representa aproximadamente del 1 al 2% de todos los casos de infarto agudo al miocardio, su verdadera prevalencia se desconoce a causa de un infra diagnóstico. Los aspectos fisiopatológicos de la enfermedad son aun sujetos de discusión y se carece de un consenso para tratamiento estándar.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
V.H. Contreras Gutiérrez,