Article ID Journal Published Year Pages File Type
8777807 EMC - Ginecología-Obstetricia 2017 15 Pages PDF
Abstract
La perimenopausia es la fase de transición, más o menos larga, comprendida entre la actividad ovárica «normal» y la menopausia. Se caracteriza por una verdadera desorganización hormonal, en la que primero existe una fase de hiperestrogenia seguida por la alternancia de fases de hipo e hiperactividad ovárica. Su diagnóstico sigue siendo clínico, aunque existe una gran variabilidad entre las pacientes, tanto en la edad de aparición como en su expresión clínica. Se trata de un período en el que se pueden desarrollar o agravar afecciones ginecológicas estrogenodependientes. Aunque la fertilidad de las mujeres afectadas por la perimenopausia disminuye de manera inexorable, el riesgo de embarazo sigue existiendo y, cuando se produce, es considerado un embarazo «de riesgo» en el plano obstétrico. El tratamiento de la perimenopausia se reserva exclusivamente para pacientes sintomáticas y se basa sobre todo en un tratamiento hormonal antigonadótropo (y por lo tanto anticonceptivo), estrogénico de sustitución y lo más neutro posible desde un punto de vista metabólico y vascular. En caso de contraindicación a los tratamientos hormonales, existen alternativas terapéuticas para un tratamiento estrictamente sintomático, así como métodos anticonceptivos mecánicos.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , , ,