Article ID Journal Published Year Pages File Type
8777808 EMC - Ginecología-Obstetricia 2017 14 Pages PDF
Abstract
Las sinequias son adherencias patológicas de las paredes uterinas. En la mayoría de los casos, tienen un origen iatrogénico y se deben a una intervención intrauterina. Su forma más grave, con hipomenorrea o amenorrea, constituye el síndrome de Asherman y puede causar una esterilidad, a veces definitiva. Por tanto, la prevención y el tratamiento de las sinequias son objetivos fundamentales en el ámbito de la fertilidad. El diagnóstico se sospecha por la historia clínica y se realiza por las pruebas de imagen y la histeroscopia diagnóstica, que es la exploración de referencia para el pronóstico. La prevención primaria consiste en evitar, en la medida de lo posible, las situaciones de riesgo de sinequias, como las aspiraciones endouterinas. La prevención secundaria implica limitar el riesgo de adherencias en caso de cirugía con riesgo de sinequias, mediante una técnica quirúrgica adecuada y con el uso de barreras antiadherenciales. El tratamiento quirúrgico de referencia, mínimamente invasivo, consiste en la sección de las sinequias mediante histeroscopia quirúrgica. El pronóstico en términos de restauración de los ciclos menstruales y de fertilidad postoperatoria depende de varios factores. En cambio, las sinequias graves, que constituyen una entidad pronóstica aparte, debe tratarlas un experto, debido al riesgo elevado de fracaso terapéutico y de complicaciones, y su pronóstico en términos de fertilidad es mediocre. Aún se requieren más estudios para mejorar los conocimientos en lo que respecta a la preservación de la cavidad uterina y a la prevención.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, ,