| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 8777826 | EMC - Ginecología-Obstetricia | 2017 | 11 Pages |
Abstract
La pubertad se inicia con el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y la aceleración de la velocidad de crecimiento. Tiene relación con la activación del eje hipotalamohipofisario y con una red neuroendocrina compleja, todavÃa no completamente elucidada. La pubertad se inicia en el 95% de los casos entre los 8-13 años, puntos que definen los lÃmites del adelanto o el retraso puberal. Después de exponer los datos conocidos sobre la pubertad y sus variaciones en el mundo a lo largo del tiempo, se detallarán las causas de la pubertad precoz en la niña, asà como el retraso puberal, dependientes o independientes de las gonadotropinas. El diagnóstico etiológico de estos extremos puberales es una parte importante del tratamiento, debido a las posibles, aunque raras, causas tumorales. Se hablará del tratamiento, asà como de las consecuencias de estas enfermedades sobre el desarrollo de la niña o de la adolescente.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
C. Bouvattier,
