Article ID Journal Published Year Pages File Type
8777827 EMC - Ginecología-Obstetricia 2017 7 Pages PDF
Abstract
La anticoncepción permanente (término que ha sustituido al de esterilización) es el método anticonceptivo más utilizado a escala mundial. Por ejemplo en Francia, está autorizado con fines anticonceptivos desde 2001. Diversas técnicas se encuentran disponibles, pero la Haute Autorité de Santé francesa recomienda desde 2007 la vía histeroscópica como la primera elección para la anticoncepción permanente en la mujer, que se ha convertido en el método de referencia. Tiene la ventaja de poder realizarse sin anestesia. Si existe contraindicación o si este método fracasa, se recomienda la vía laparoscópica con aplicación de clips. Cualquiera que sea la técnica utilizada, este procedimiento quirúrgico se rige, en Francia, por la ley de 2001 que obliga, sobre todo, a un plazo de reflexión de 4 meses entre la primera consulta y la intervención. Considerando conjuntamente todos los métodos, la proporción de fracasos es baja: se estima en un 2% a los 10 años. En este artículo, se tratan las diferentes técnicas quirúrgicas de anticoncepción permanente en la mujer y se evalúa la relación riesgo/beneficio de cada una de ellas.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , ,