Article ID Journal Published Year Pages File Type
8777840 EMC - Ginecología-Obstetricia 2017 9 Pages PDF
Abstract
Entre las distintas exploraciones para la vigilancia del feto durante la gestación, el análisis informatizado del ritmo cardíaco fetal (RCF) permite, al contrario que el RCF convencional, una lectura objetiva y reproducible del RCF. De los diferentes sistemas de análisis informatizado disponibles en la actualidad, el sistema Oxford, desarrollado por Dawes y Redman hace más de 30 años, es el más avanzado y el mejor evaluado, y es el que se presenta en este artículo. El análisis informatizado, que segmenta el registro del RCF en períodos de 3,75 segundos, calcula el valor promedio del RCF para cada período y proporciona parámetros numéricos, unos de ellos clásicos (ritmo basal, número de aceleraciones, etc.), pero también otros parámetros no visibles a simple vista, como la variabilidad a corto plazo (VCP) o los episodios de alta y baja variación. El sistema Sonicaid Oxford trata de validar una serie de criterios, que, una vez reunidos, le permiten juzgar si el trazado es satisfactorio. Este modo de análisis suprime cualquier subjetividad y permite también reducir de forma significativa la duración del registro, sobre todo en fases alejadas de la fecha probable de parto. En los embarazos de alto riesgo y, en particular, en los casos de crecimiento intrauterino retardado antes de la fecha probable de parto, la VCP es el parámetro más útil (entre las distintas informaciones extraídas del RCF) para decidir una extracción antes de dicha fecha. Correlaciona con el estado acidobásico del feto, pero varía con la edad gestacional. La VCP, que es fácil de obtener, es uno de los últimos parámetros que se alteran antes de que se produzca una muerte intrauterina o una interrupción de la gestación. Por ello, forma parte del arsenal de vigilancia de los fetos de riesgo, sobre todo antes de las 32 semanas de amenorrea.
Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , ,