Article ID Journal Published Year Pages File Type
8777845 EMC - Ginecología-Obstetricia 2016 6 Pages PDF
Abstract
El fibroma uterino es el tumor benigno más frecuente en las mujeres en edad fértil. Estos fibromas son sintomáticos en alrededor de una tercera parte de los casos y tienen a veces una repercusión importante en la calidad de vida de las pacientes. Los síntomas más frecuentes son el dolor pélvico y las menometrorragias, que dependen de la localización y del tamaño del tumor. La clasificación de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) 2011 se utiliza actualmente para clasificar los fibromas en función de su localización en relación con el miometrio, lo cual permite orientar el tratamiento. La ecografía pélvica es la prueba de imagen de referencia para diagnosticar la patología fibromatosa, asociándola veces a la resonancia magnética (RM) de forma complementaria o a la histeroscopia diagnóstica en caso de fibroma submucoso. Debido al carácter benigno de la enfermedad, sólo deben tratarse los fibromas sintomáticos. El único tratamiento curativo es quirúrgico y sus modalidades dependen esencialmente de la voluntad de la paciente de preservar su fertilidad, de su edad y también de la topografía y del número de los fibromas. Los tratamientos conservadores se proponen, por lo tanto, en caso de desear un futuro embarazo. Las vías de abordaje quirúrgico preferidas son la laparoscopia y la vía vaginal, debido a que presentan menos complicaciones postoperatorias. Los tratamientos médicos no son curativos, pero tienen un interés principalmente preoperatorio para reducir el volumen de los fibromas, las pérdidas peroperatorias y, a veces, modificar la estrategia quirúrgica, como los moduladores selectivos del receptor de progesterona (SPRM) o los agonistas. La embolización de los fibromas es una alternativa a la cirugía, aparentemente eficaz y poco invasiva, pero sólo está indicada si no se desea un futuro embarazo; la destrucción por radiofrecuencia se encuentra en desarrollo.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, ,