Article ID Journal Published Year Pages File Type
8798055 EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 2017 11 Pages PDF
Abstract
El rendimiento y el aumento de la supervivencia de las artroplastias totales de cadera han provocado una disminución considerable de la realización de artrodesis, resección y coaptación en una cadera nativa. Sin embargo, estas posibilidades terapéuticas deben plantearse en pacientes jóvenes en quienes el pronóstico de las prótesis de cadera es incierto a muy largo plazo. Las indicaciones principales de estas técnicas son: los fracasos últimos postraumáticos o de artroplastias en los que no es posible recurrir a una revisión protésica por motivos mecánicos (destrucción articular importante, déficit del capital óseo, trastornos neurológicos o musculares), médicos (riesgo anestésico importante) o infecciosos. Por último, esta cirugía sigue estando indicada en los pacientes en quienes la artroplastia tiene una contraindicación relativa o una relación beneficio-riesgo desfavorable a la artroplastia: se trata de los pacientes neuroortopédicos en quienes la resección o la coaptación de cadera permite liberar un sector de movilidad, los pacientes con riesgo séptico elevado o aquéllos con una demanda funcional reducida.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
, , ,