Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8803324 | Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (English Edition) | 2017 | 11 Pages |
Abstract
Durante los últimos años se han desarrollado técnicas «mÃnimamente invasivas» de artrodesis que pretenden alcanzar los buenos resultados clÃnicos con una baja incidencia de complicaciones. La artrodesis intersomática extralateral o directa transpsoas es una artrodesis anterior mÃnimamente invasiva. Se han intervenido desde mayo de 2012 hasta mayo de 2015, un total de 97 pacientes con 138 segmentos intervenidos. El seguimiento fue de 44 a 12 meses. La edad media fue de 68 años (41-86). La causa más frecuente de intervención fue el segmento adyacente (30%), la deformidad (22%) y la discopatÃa lumbar (21%). La caja intersomática se implantó: sola («stand-alone»), en el 33% y se utilizó fijación adicional en el resto: tornillos percutáneos unilaterales (11%), bilaterales (27%) o con placa lateral (62%). La estancia media fue 3,2 dÃas (2-6). La puntuación de la escala analógica visual lumbar pasó de 9 a 4,1 bajando a 3 a partir del año. La mejorÃa de la altura del disco fue de 8,4 mm a 13,8 mm y un aumento del diámetro mayor del foramen de 10,5 a 13,1. Dichas diferencias son estadÃsticamente significativas. Se registraron complicaciones precoces mayores: tres lesiones motoras del nervio femoral y un hematoma retroperitoneal (4%); y precoces menores: dos fracturas/hundimientos (2%). Como tardÃas mayores: una hernia abdominal, una movilización de 10 mm y tres radiculopatÃas (5%); y como tardÃas menores: tres fracturas/hundimiento, dos movilizaciones mayores de 10 mm, cuatro movilizaciones menores de 10 mm y una movilización de un tornillo de una placa (10%). La técnica artrodesis intersomática extralateral constituye una alternativa segura y fiable a la hora de plantear una artrodesis lumbar por vÃa mÃnimamente invasiva.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
I. DomÃnguez, R. Luque, M. Noriega, J. Rey, J. Alia, F. Marco-MartÃnez,