Article ID Journal Published Year Pages File Type
8805841 EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética 2017 22 Pages PDF
Abstract
La reconstrucción de la nariz engloba innumerables situaciones y recurre a técnicas reparadoras muy variadas dependiendo de la etiología (tumoral, traumática, malformativa), de la edad, del sexo, de las patologías asociadas, de la localización, así como de la extensión y la profundidad de la pérdida de sustancia. El aspecto es una función social importante y es crucial cuando afecta a la cara y la nariz. Un cartílago fino recubierto por un plano mucoepitelial con su cobertura cutaneomuscular basta para que la nariz normal desempeñe todas sus funciones. ¿Es posible reproducir este modelo de sutileza morfofuncional? Aún no se ha logrado: las reconstrucciones son imperfectas y la estrategia de elección todavía no se ha establecido. Las mejores técnicas aprovechan la retracción cicatricial con el principio de las unidades estéticas, y a la vez se oponen a ella utilizando un esqueleto sobredimensionado. Aún existe un margen de mejora: la prevención es posible si se aprovecha la lección de los avances logrados en la rinoplastia de las hendiduras labiopalatinas, como lo demuestran los primeros resultados convincentes del cierre inmediato de los espacios muertos, seguido de una conformación nasal realizada correctamente, que es eficaz en la reconstrucción nasal. Para las pérdidas de sustancia superficiales de la parte superior de la nariz, los colgajos de avance en « isla » son los más útiles. Los injertos de piel total son una indicación excelente en dichas pérdidas, al igual que en la punta de la nariz. A este nivel, las nuevas variantes del colgajo miocutáneo en « isla » de Rybka, que movilizan toda la piel dorsolateral de la nariz por avance y rotación sobre la arteria alar superior, son adecuadas para la mayoría de las situaciones. Para las pérdidas de sustancia penetrantes de la punta, los injertos compuestos auriculares y los colgajos nasogenianos o frontales con pedículos transitorios constituyen las mejores soluciones. Por último, la calidad de las reconstrucciones amplias se relaciona con el tratamiento simultáneo y el perfeccionamiento de la elección del revestimiento nasal, del esqueleto y de la cobertura cutánea mediante un colgajo frontal, siempre que se controle la retracción cicatricial desde el primer tiempo quirúrgico mediante el cierre de los espacios muertos y el uso de una conformación durante los primeros cuatro meses de postoperatorio.
Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , , ,