Article ID Journal Published Year Pages File Type
8805853 EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética 2016 10 Pages PDF
Abstract
Los progresos en el ámbito del tratamiento médico de los pacientes quemados han dado lugar a un incremento de las secuelas por quemaduras. Estas secuelas tienen una repercusión funcional y estética en ocasiones importante, y a menudo confinan al paciente a una vida recluida. El tratamiento es pluridisciplinario. El cirujano y el médico rehabilitador funcional tienen una parte esencial en el éxito del tratamiento. Desde el punto de vista quirúrgico, la primera etapa consiste en analizar todas las lesiones para proponer a continuación una jerarquía de los tratamientos que deben plantearse. Aparte de ciertas urgencias funcionales (microstomía, ectropión), el tratamiento quirúrgico sólo debe plantearse después de la maduración cicatricial. La restauración de la función activa y después pasiva constituye la prioridad absoluta del tratamiento. Después, de forma secundaria, una vez resueltos estos problemas, podrán comenzarse los distintos tiempos de reparación estética de las secuelas por quemaduras. Existen múltiples técnicas de reconstrucción, que pueden oscilar de la más simple, como la resección-sutura de una lesión, a reconstrucciones complejas en las que se utilizan todas las técnicas de cirugía plástica. En las secuelas por quemaduras, la falta de piel que se observa tras el desbridamiento es siempre mayor de lo previsto, pues la piel periférica compensa la retracción cicatricial. Se debe dar prioridad a las plastias o colgajos locales, expandidos o no, porque proporcionan los mejores resultados estéticos y funcionales, a costa de una rehabilitación simplificada. Cuando no son posibles (ausencia de piel sana cerca de la placa cicatricial o pérdida de sustancia demasiado extensa), los mejores resultados se obtienen con injertos de piel total expandidos o no. Cuando no es posible movilizar injertos de piel total, se plantean los injertos de piel semigruesos y las dermis artificiales; estas técnicas proporcionan resultados funcionales satisfactorios, pero sus resultados estéticos son aleatorios. Además, los cuidados locales y la rehabilitación asociada son mucho más complejos. La cirugía de las secuelas por quemaduras requiere mucha paciencia y perseverancia tanto por parte del cirujano como del paciente. La duración de la reparación suele prolongarse durante varios años, por lo que conviene apoyar adecuadamente al paciente durante todo este período para evitar su desánimo.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , , ,