Article ID Journal Published Year Pages File Type
8805856 EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética 2016 20 Pages PDF
Abstract
El colgajo libre autólogo es una entidad anatómica aislada sobre su pedículo vascular que se transpone fuera de su sitio. Su uso requiere la realización de anastomosis microquirúrgicas arterial y venosa. Las anastomosis directas (terminoterminales y terminolaterales) son las más utilizadas, pero el uso de otras técnicas (anastomosis en Y, derivaciones, bucles vasculares, etc.) puede ser útil en ciertas situaciones y su conocimiento es indispensable. La evaluación precisa del sitio receptor y del colgajo que se va a utilizar favorece el éxito de la transferencia. La elección del colgajo depende, entre otros factores, del tamaño de la pérdida de sustancia, del carácter simple o compuesto, así como de la longitud y del diámetro de los pedículos. Los flujos de los colgajos y su retorno venoso son factores primordiales que deben tenerse en cuenta. Cuando no se dispone de un eje vascular, sobre todo en el miembro inferior, se puede utilizar un colgajo denominado «semilibre». El conocimiento de la neoangiogénesis de los colgajos «semilibres» permite evitar los errores en el momento de seccionar el pedículo de estos colgajos.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , ,