Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8807401 | EMC - Pediatría | 2015 | 16 Pages |
Abstract
Las tubulopatÃas son afecciones hereditarias en la mayorÃa de los casos y a veces adquiridas, aunque suelen ser complejas y mal conocidas. La mayorÃa de las tubulopatÃas de origen genético corresponden a una «canalopatÃa» o a la expresión renal de una enfermedad hereditaria del metabolismo. Dependiendo del nivel de disfunción, se distinguen las enfermedades del túbulo contorneado proximal (sÃndromes de Fanconi, raquitismos hipofosfatémicos, cistinuria, etc.), las del asa de Henle (sÃndromes de Bartter, hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis, etc.), las del túbulo contorneado distal (sÃndrome de Gitelman, hipomagnesemias genéticas, etc.) y las del tubo colector cortical (acidosis tubulares distales, diabetes insÃpida nefrogénica, etc.). En todos los casos, el pronóstico depende de la presencia de una nefrocalcinosis que puede comprometer la función renal, pero también de las posibles afectaciones extrarrenales.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
L. Lichtenberger-Geslin, J. Bacchetta, A. Bertholet-Thomas, L. Dubourg, P. Cochat,