| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 8807414 | EMC - Podología | 2017 | 9 Pages |
Abstract
Las talalgias son una causa frecuente de malestar. Pueden estar causadas por una entesopatÃa mecánica o inflamatoria, una bursitis, una compresión nerviosa o una afectación ósea o de los tejidos blandos. La clÃnica es primordial en el enfoque diagnóstico; se debe precisar la localización del dolor, su forma de aparición y la existencia de posibles signos asociados en otras zonas. Se distinguen el dolor inferior o posterior del dolor difuso del talón. Las etiologÃas son casi siempre mecánicas, pero se puede detectar una espondiloartritis a través de una talalgia, por lo que debe buscarse ante la menor sospecha, en particular en el adulto joven. Gracias a las pruebas de imagen con ecografÃa y resonancia magnética (RM), se pueden objetivar las estructuras afectadas, lo que permite establecer un diagnóstico preciso e iniciar tratamientos adaptados.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
J. (Rhumatologue, spécialiste des pathologies du pied et de la cheville, Professeur associé au Collège de médecine des Hôpitaux de Paris, chef de service de rhumatologie, directeur d'enseignement du DIU de podologie des Universités Paris-5 et 6),
