Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8809055 | Anales de Pediatría (English Edition) | 2017 | 6 Pages |
Abstract
Los criterios para el alta de un recién nacido deben incluir la estabilidad fisiológica y la competencia de la familia para proporcionar los cuidados al recién nacido en el domicilio. En este documento, el Comité de Estándares de la Sociedad Española de NeonatologÃa revisa los criterios de mÃnimos que se deben dar antes del alta de un recién nacido a término. Se incluye una revisión de los criterios de alta en el caso de recién nacidos prematuros tardÃos, debido a que estos recién nacidos frecuentemente no son hospitalizados y permanecen con sus madres tras el nacimiento. Se puede considerar, en recién nacidos a término sanos, una estancia hospitalaria reducida (menor a 48Â h tras el nacimiento), pero esta no es apropiada para todas las madres y todos los recién nacidos. Aquellos recién nacidos dados de alta antes de las 48Â h del nacimiento deben ser evaluados entre el tercer y el cuarto dÃa de vida.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Perinatology, Pediatrics and Child Health
Authors
Segundo Rite Gracia, Alejandro Pérez Muñuzuri, Ester Sanz López, José Luis Leante Castellanos, Isabel Benavente Fernández, César W. Ruiz Campillo, M. Dolores Sánchez Redondo, Manuel Sánchez Luna, en representación del Comité de Estándares,