Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8816362 | Revista de Psiquiatría y Salud Mental (English Edition) | 2017 | 9 Pages |
Abstract
Actualmente existe evidencia suficiente que avala la importancia de las intervenciones en fases tempranas de la psicosis. El retraso en la detección y el tratamiento del primer episodio psicótico se asocia con una recuperación menor y más lenta, asà como con un riesgo mayor de recaÃdas. A pesar de ello, todavÃa no se han implementado de forma regular programas de intervención temprana en los servicios de salud mental en España. En este artÃculo de opinión se revisarán los principales argumentos que nos permitan defender la necesidad de la implementación de estos programas y las estrategias a seguir para cumplir con este objetivo. Existen actualmente programas de intervención temprana para la psicosis bien establecidos en otros paÃses que incluyen intervenciones farmacológicas y psicosociales, junto con actividades de sensibilización al público, de colaboración entre familias y profesionales y de difusión de información. Los datos publicados acerca de la experiencia de estos programas ya instaurados indican que esta atención es eficiente no solo en términos de salud, sino también desde el punto de vista económico. Se resumen en este artÃculo las principales acciones y estrategias para la implementación de servicios de atención temprana en nuestro paÃs.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Psychiatry and Mental Health
Authors
Celso Arango, Miguel Bernardo, Pere Bonet, Ana Cabrera, Benedicto Crespo-Facorro, Manuel J. Cuesta, Nel González, SÃlvia Parrabera, Julio Sanjuan, Alfonso Serrano, Eduard Vieta, Belinda R. Lennox, Marianne Melau,