Article ID Journal Published Year Pages File Type
8825918 Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2016 6 Pages PDF
Abstract
La medicina nuclear emplea tradicionalmente imágenes estáticas 2D, aunque en los últimos años se ha incrementado la imagen 3D tomográfica SPECT. Estas técnicas de imagen permiten la observación de la biodistribución de los radiotrazadores, destinados a la investigación diagnóstica de trastornos endocrinos que cursan con afectación glandular. La utilidad de combinar la información funcional con la anatómica tomando como referencia la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM) y los ultrasonidos de alta resolución (US) ha sido estudiada mediante una correlación visual primero y posteriormente con el soporte de un software de co-registro de imágenes, sin obtener resultados satisfactorios. Los equipos híbridos SPECT/TC permiten la adquisición simultánea de diferentes modalidades de imagen, consiguiendo una fusión adecuada de ellas y su posterior reconstrucción volumétrica. Así pues, no es de extrañar que cada vez observemos mayor evidencia en la literatura que describe las múltiples ventajas de la tecnología SPECT/TC en la localización preoperatoria del adenoma de paratiroides con cirugía mínimamente invasiva, especialmente en presencia de patología multiglandular o de glándulas ectópicas. En resumen, la imagen híbrida se ha convertido en una herramienta esencial que garantiza la mayor exactitud diagnóstica en el manejo de pacientes con hiperparatiroidismo.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Radiology and Imaging
Authors
, , , , , , ,