Article ID Journal Published Year Pages File Type
8831440 EMC - Cirugía General 2018 12 Pages PDF
Abstract
Las biopsias prostáticas están indicadas cuando existe una sospecha clínica o por las pruebas de laboratorio de cáncer de próstata en los pacientes en quienes dicho cáncer reduciría su esperanza de vida. La preparación del paciente es fundamental. Consiste en una información sobre el procedimiento y sus complicaciones potenciales, así como en la búsqueda de riesgos particulares del paciente (riesgo alérgico, hemorrágico e infeccioso). Se recomienda un enema rectal la víspera o la mañana de las biopsias. La esterilidad de la orina se controla como mínimo con una tira urinaria. Salvo que existan contraindicaciones, se realiza una profilaxis antibiótica con una fluoroquinolona en toma única. El protocolo recomendado por la Association Française d'Urologie consiste en la realización de 12 biopsias ecoguiadas por vía transrectal tras anestesia local con bloqueo periprostático. Las complicaciones más frecuentes de las biopsias son la hemorragia y la infección. Se debe informar al paciente de la conducta práctica si aparecen efectos secundarios de las biopsias. Debe consultar de urgencia cuando presente una hemorragia importante, fiebre mayor de 38,5 °C o disuria en los días posteriores a las biopsias. La European Association of Urology recomienda la realización de una resonancia magnética (RM) prostática y de biopsias guiadas por la RM si persiste una sospecha de cáncer tras una primera serie de biopsias negativas. Se requiere una interpretación de la RM de buena calidad para identificar las zonas de las que deben tomarse muestras. Las recomendaciones PI-RADS V2 se han actualizado recientemente para estandarizar los procedimientos de adquisición y de interpretación de la RM. Se han comercializado varios sistemas para realizar las biopsias guiadas por RM. La fusión de las imágenes entre la ecografía del paciente realizada durante las biopsias y la RM realizada anteriormente permite dirigir la biopsia a las zonas sospechosas en la RM. Estos sistemas han demostrado ser útiles y pueden usarse en la práctica corriente.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Surgery
Authors
,