| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 8923586 | EndocrinologÃa, Diabetes y Nutrición (English ed.) | 2018 | 9 Pages | 
Abstract
												Los hábitos alimenticios en los estudiantes universitarios se caracterizan principalmente por una baja ingesta de energÃa, proteÃnas, grasas, ácidos grasos y colesterol, y un alto consumo de fibra en comparación con la población general. Existe una ingesta deficitaria de yodo, vitaminas D y E tanto en estudiantes universitarios como en la población general, asà como un consumo de sodio superior al recomendado. Deben considerarse intervenciones dietéticas para prevenir las deficiencias nutricionales y garantizar una dieta equilibrada.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Life Sciences
													Neuroscience
													Endocrine and Autonomic Systems
												
											Authors
												MarÃa Correa-RodrÃguez, Gabriela Pocovi, Jacqueline Schmidt-RioValle, Emilio González-Jiménez, Blanca Rueda-Medina, 
											