Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8923750 | EndocrinologÃa, Diabetes y Nutrición (English ed.) | 2017 | 9 Pages |
Abstract
La osteomielitis (OM) es la infección más frecuente asociada a las úlceras de pie diabético (PD). En la presente revisión se pretende ofrecer una actualización sobre el diagnóstico y el tratamiento de la OM de PD tras analizar fundamentalmente la base de datos MEDLINE a través de Pubmed con los criterios de búsqueda «Diabetic Foot Osteomyelitis». Se incluyeron en la presente revisión a criterio del autor los artÃculos más relevantes en el campo diagnóstico y terapéutico de la OM de PD. Tras la revisión y el análisis crÃtico de las publicaciones se puede concluir que el diagnóstico de la OM en PD no es sencillo debido a su presentación heterogénea. La recogida de signos clÃnicos inflamatorios junto al test del Probe-To-Bone y la radiografÃa simple se postulan como las pruebas de diagnóstico clÃnico básicas ante la sospecha de OM. La confirmación diagnóstica deberÃa estar respaldada con la evaluación de pruebas de laboratorio, donde la VSG (>70 mm/h) ha demostrado ser el valor más preciso. La RMN es la prueba de imagen con mayor precisión diagnóstica y cobra especial valor en el diagnóstico diferencial con el pie de Charcot. El aislamiento del patógeno mediante cultivo óseo es básico sobre todo cuando el paciente se trata exclusivamente con ATB. El tratamiento médico o quirúrgico debe basarse en las caracterÃsticas clÃnicas del paciente y de la lesión, debiendo ser la cirugÃa siempre una opción posible en caso de fracaso del tratamiento médico.
Related Topics
Life Sciences
Neuroscience
Endocrine and Autonomic Systems
Authors
José Luis Lázaro-MartÃnez, Aroa Tardáguila-GarcÃa, José Luis GarcÃa-Klepzig,