Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8924320 | NeurocirugÃa (English Edition) | 2018 | 9 Pages |
Abstract
Desde 1968 se han descrito muchas técnicas quirúrgicas utilizadas para reparar el defecto en la pars de la vértebra. Los avances tecnológicos están dando lugar a nuevas formas de obtener el mejor resultado utilizando métodos menos invasivos que son más precisos, simples y eficaces. Para tratar los casos de espondilolisis como una unión en seudoartrosis, se utilizó la neuronavegación y la microscopÃa a través de una incisión cutánea de 2,5Â cm para abordar el defecto de la pars, refrescar la fractura y colocar un tipo de tornillo que no se ha utilizado previamente con ese fin. Esta es una técnica novedosa, que garantiza una compresión prolongada y suficiente estabilidad para lograr la curación oportuna de la vértebra. Presentamos 2 casos de espondilolisis de L5 tratados con nuestra técnica, una modificación de la técnica de Buck. Se realiza una descripción detallada de la selección del tornillo, detalles técnicos quirúrgicos, seguimiento y resultado.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Clinical Neurology
Authors
Francisco Javier Goncalves-RamÃrez, Manel Tardaguila Serrano, Sherman H. Lee, Carlos Javier Dominguez, Jordi Manuel-Rimbau,