| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 8926918 | Revista Colombiana de PsiquiatrÃa (English ed.) | 2018 | 8 Pages | 
Abstract
												El presente artÃculo pretende aportar algunas observaciones que tener en cuenta en la relación existente entre la ética y la salud mental, al abordar el escenario de los comités de ética y la importancia del desempeño de los psiquiatras en ellos, mediante la revisión de artÃculos clave sobre el tema. Se da una descripción detallada de la ética de la investigación, en cuanto a justificación, propósitos y deberes, haciendo énfasis en cada una de las áreas en que el psiquiatra se ve envuelto con grandes responsabilidades en el ejercicio de la toma de decisiones médicas hasta el aval en el consentimiento informado de aquellos que participan en las investigaciones médicas. Finalmente, se concluye que existen varios interrogantes respecto a la relevancia que se ha dado a estos comités en la evaluación metodológica y ética de proyectos de investigación, lo que supone mayores esfuerzos en busca de una cultura de la calidad que realce el énfasis en el sujeto de investigación.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Health Sciences
													Medicine and Dentistry
													Psychiatry and Mental Health
												
											Authors
												Carlos Enrique Yepes Delgado, Andrea Ocampo Montoya, 
											