Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8926948 | Revista Colombiana de PsiquiatrÃa (English ed.) | 2017 | 10 Pages |
Abstract
El uso de sustancias ergogénicas (USE) no se restringe a la consecución de un mayor desempeño atlético, actualmente también es una conducta de cambio corporal, vÃa el desarrollo muscular; no obstante, poco se sabe de la relación entre dismorfia muscular (DM) y USE. Por tanto se realizó una revisión sistemática de los estudios empÃricos que, durante la última década (2004-2014), la han examinado. De entrada, destaca el hecho de que, de los 22 artÃculos analizados, solo en 13 se explicita este interés. Además, aunque los datos documentados delinean algunas vertientes relevantes, como la existencia de una alta concomitancia (60-90%) de DM y USE, en general las evidencias son aún incipientes e inciertas, principalmente debido a la gran disparidad metodológica entre estudios y, particularmente, en cuanto a los indicadores, los parámetros y las medidas que, en el contexto de la DM, se han venido empleando para evaluar USE.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Psychiatry and Mental Health
Authors
Jaime GarcÃa-RodrÃguez, Georgina Alvarez-Rayón, Jaime Camacho-RuÃz, Adriana Amaya-Hernández, Juan Manuel Mancilla-DÃaz,