Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8926964 | Revista Colombiana de PsiquiatrÃa (English ed.) | 2017 | 6 Pages |
Abstract
A través de este trabajo, se retoman los planteamientos teóricos y clÃnicos de D.W. Winnicott para releer la producción escrita de Sándor Ferenczi. Los conceptos teóricos y clÃnicos de Winnicott permiten volver a Ferenczi y rescatar aspectos de su obra que habÃan quedado silenciados en la comunidad psicoanalÃtica. Ferenczi, a su vez, conserva su presencia en el pensamiento de Winnicott. Si bien son escasas las veces que cita a Ferenczi en su obra, es posible trazar claros puntos de encuentro entre ambas teorÃas. Se abordan tres puntos principales: el papel del medio como activo, la vivencia traumática primitiva en la cual no hay un alguien que haga experiencia de ello y el psicoanálisis como el lugar para hacer experiencia por primera vez de eso que ocurrió en los primeros meses de vida y, por último, las enfermedades graves y la psicosis: innovaciones técnicas en Winnicott y Ferenczi para el tratamiento de pacientes psicóticos y borderline. Se concluye que los desarrollos teóricos y técnicos de Winnicott sirven para iluminar una lectura retrospectiva de Ferenczi.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Psychiatry and Mental Health
Authors
Miguel Gutiérrez-Peláez, Emilio Herrera-Pardo,