Article ID Journal Published Year Pages File Type
8958217 Medicina Clínica (English Edition) 2018 7 Pages PDF
Abstract
El ictus criptogénico se define como aquel para el que no encontramos una etiología. Sin embargo, existe cierta heterogeneidad en los criterios para definir un ictus criptogénico entre las diferentes clasificaciones etiológicas de uso habitual. Los avances en sistemas de monitorización y detección de fuentes cardioembólicas, el avance de las técnicas de neuroimagen para la caracterización de la placa de ateroma, así como la mayor evidencia de la implicación del foramen oval permeable en el riesgo de ictus en pacientes jóvenes, hacen que cada vez menos ictus queden sin un diagnóstico etiológico. Realizamos una revisión crítica del concepto de ictus criptogénico como un «no diagnóstico», resaltando la importancia de realizar un estudio diagnóstico completo, evitando simplificaciones que pueden llevar a agrupar diferentes entidades que, aunque no identificadas, podrían subyacer al ictus criptogénico y, por tanto, a aplicar el mismo tratamiento preventivo a todas ellas, con resultados inciertos.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Medicine and Dentistry (General)
Authors
, , ,