Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
900832 | Ansiedad y Estrés | 2016 | 4 Pages |
Abstract
Los objetivos de este trabajo fueron analizar qué formas de afrontamiento son más adecuadas y cuáles menos adecuadas en la adolescencia y analizar las diferencias de género al respecto. En el estudio participaron 762 adolescentes de edades comprendidas entre los 16 y los 18Â años. Para evaluar las estrategias de afrontamiento se utilizó una adaptación del Responses to Stress Questionnaire. Para evaluar la adecuación de las estrategias de afrontamiento se utilizaron 3 Ãndices: disminución de la ansiedad, satisfacción con uno/a mismo/a y mejora de las relaciones. Los análisis mostraron correlaciones significativas positivas entre los 3 Ãndices y las estrategias de afrontamiento habitualmente consideradas positivas y correlaciones significativas negativas entre los Ãndices y las estrategias de afrontamiento habitualmente consideradas negativas. Por otro lado, los resultados mostraron que las chicas y los chicos difieren en las estrategias de afrontamiento. Estos resultados son coherentes con lo encontrado en estudios previos.
Keywords
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Psychology
Clinical Psychology
Authors
Aitziber Pascual, Susana Conejero, Itziar Etxebarria,