Article ID Journal Published Year Pages File Type
9094922 EMC - Anestesia-Reanimación 2005 24 Pages PDF
Abstract
El principal problema de la anestesia en otorrinolaringología consiste en mantener permeables las vías respiratorias. Para ello han de tenerse en cuenta las dificultades previsibles de intubación, las exigencias e inconvenientes de la cirugía y el estado de la vía durante el período postoperatorio. Resulta indispensable, tanto para la intubación como para el mantenimiento de la oxigenación, el empleo de algoritmos adaptados a la situación. El riesgo de obstrucción de las vías respiratorias superiores en el postoperatorio justifica una estrategia de prevención, en la que la traqueotomía transitoria ocupa un lugar significativo. La endoscopia de las vías respiratorias es una exploración de riesgo en la que los agentes anestésicos de corta duración de acción se administran de acuerdo a un esquema posológico que depende de la estrategia de ventilación (ventilación espontánea o jet ventilation). Las intervenciones quirúrgicas cortas requieren una buena organización a fin de reducir el tiempo de hospitalización y garantizar una seguridad y una comodidad óptimas (intubación, control postoperatorio, tratamiento del dolor y de las náuseas y vómitos). La cirugía oncológica presenta una gran morbilidad que requiere una evaluación preoperatoria detallada y un control postoperatorio sostenido. La profilaxis antibiótica aquí expuesta sigue las pautas de la reciente conferencia de consenso organizada por la Sociedad francesa de anestesia-reanimación.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
,