Article ID Journal Published Year Pages File Type
9242381 EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo 2005 10 Pages PDF
Abstract
La coloproctectomía total con anastomosis ileoanal es una intervención compleja que se asocia a una proporción no desdeñable de complicaciones, con afectación del reservorio en más del 5% de los casos. Estas complicaciones son esencialmente supuraciones, estenosis de la anastomosis, isquemia del reservorio y trastornos funcionales, como defecación frecuente y reservoritis (la «pouchitis» de los anglosajones). Cuando las complicaciones agudas ponen en peligro el pronóstico vital, hay que suprimir la anastomosis y practicar una ileostomía. Sin embargo, en las complicaciones más tardías puede optarse, tras el estudio adecuado, por una o varias reintervenciones con el fin de conservar el reservorio. La mayoría de estas técnicas de rescate ileal pueden efectuarse por vía baja. Se trata de la dilatación, que puede repetirse, de una estenosis anastomótica, del drenaje de una supuración perineal, del descenso del reservorio y de la sección de un tabique residual en el reservorio. Si estas técnicas fracasan o las lesiones del reservorio son difusas y graves, habrá que decidirse a intervenir por vía mixta, abdominal y perineal. Tras la viscerólisis total, se repara el reservorio, la mayoría de las veces tras su desinserción, y se realiza una nueva anastomosis en la línea pectínea, con la protección, casi sistemática, de una ileostomía lateral.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Gastroenterology
Authors
, , ,