Article ID Journal Published Year Pages File Type
9264061 EMC - Aparato Locomotor 2005 11 Pages PDF
Abstract
Las heridas por proyectiles agrupan diferentes lesiones heterogéneas que afectan a diversos tipos de tejidos. Los agentes vulnerantes son múltiples y variados: pistolas, fusiles, escopetas, minas, bombas, etc. Los heridos ya no pertenecen sólo al ámbito militar, sino que se trata cada vez más de civiles afectados por el terrorismo y la delincuencia. Lejos de los «mitos o pasiones», la conducta frente a estas lesiones responde a reglas específicas que hay que conocer, porque a veces son diferentes a las de los tratamientos usuales en traumatología. El desbridamiento constituye la etapa fundamental del acto quirúrgico. Permite combatir la infección omnipresente de manera eficaz. Las lesiones vasculares son frecuentes y en ocasiones obligan a aplicar un procedimiento de revascularización de urgencia. Salvo en casos concretos, la estabilización ósea se realiza con fijación externa. La herida cutánea se cierra de modo diferido. En muchos casos, hacen falta desbridamientos reiterados y operaciones secundarias para alcanzar la curación. A pesar de los adelantos en la materia, las secuelas siguen siendo graves y con frecuencia se impone la amputación de urgencia o diferida.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
, , ,