| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 9264089 | EMC - Aparato Locomotor | 2005 | 14 Pages |
Abstract
El labrum o rodete acetabular es una estructura articular que forma parte de un sistema hidráulico, cuyo funcionamiento no está del todo aclarado, destinado a atenuar las fuerzas de presión que actúan contra la articulación coxofemoral. Está expuesto a riesgos de lesión en dos situaciones concretas: en la luxación posterior por traumatismo de cadera (hay que detectar y resolver su interposición en el momento de la reducción) y en el recubrimiento acetabular insuficiente (la reparación de la desinserción basal de un labrum hipertrófico es posible, pero se debe añadir recubrimiento óseo). Además, existen lesiones llamadas «primitivas», con una fisiopatologÃa y un tratamiento controvertidos. Los movimientos máximos de la cadera podrÃan causar microtraumatismos, a su vez favorecidos por anomalÃas anatómicas que generan un conflicto femoroacetabular. Las lesiones afectan de manera preferente al cuadrante anterosuperior del labrum, y se demuestran mejor con tomografÃa computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) articular en cortes perpendiculares al labrum. También se utiliza con fines diagnósticos la artroscopia de cadera. El tratamiento consiste básicamente en artroscopia y técnicas de escisión. Las lesiones del labrum rara vez se presentan aisladas, y su pronóstico depende en gran medida de las lesiones cartilaginosas acompañantes.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Immunology, Allergology and Rheumatology
Authors
A. (Chef de clinique à la faculté, assistant), T. (rhumatologue), H. (ancien chef de service de rhumatologie),
