Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
9294482 | EMC - Tratado de Medicina | 2005 | 8 Pages |
Abstract
El término pericarditis agrupa el conjunto de las afecciones inflamatorias del recubrimiento seroso del corazón que constituye el pericardio. La expresión clÃnica de estas afecciones es muy variable. Se identifican formas agudas sin derrame intrapericárdico (pericarditis seca), formas agudas con derrame, formas recidivantes (pericarditis recurrente) y formas crónicas fibrosantes o calcificantes con afectación del llenado ventricular (pericarditis crónica constrictiva). Aunque la incidencia de este tipo de enfermedad sea baja con respecto a otras, como la cardiopatÃa isquémica, deben conocerse estos cuadros clÃnicos, pues todos ellos pueden plantear al médico problemas que pueden ser de tipo diagnóstico (pericarditis aguda que simula un infarto de miocardio, o crónica que simula una insuficiencia cardÃaca o una cirrosis hepática), etiológico (pericarditis que revela una afección extracardÃaca grave), hemodinámico agudo (derrame que comprime las cavidades cardÃacas con un cuadro de taponamiento), hemodinámico crónico (pericarditis constrictiva) o, por último, terapéutico (formas multirrecurrentes). El diagnóstico se basa sobre todo en un conjunto de exploraciones simples y no invasivas que asocian clÃnica, electrocardiografÃa y eco-Doppler cardÃaco.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
A. Millaire,