Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
9294499 | EMC - Tratado de Medicina | 2005 | 4 Pages |
Abstract
La rabia es una zoonosis universal cuyos principales vectores son el zorro, los mamÃferos domésticos (perros, gatos y rumiantes) y los murciélagos. La transmisión al hombre se produce por mordedura y, una vez que se manifiesta, esta enfermedad de origen vÃrico y de declaración obligatoria es siempre mortal. Gracias a las campañas de vacunación animal, la rabia terrestre se ha erradicado en algunos paÃses, como es el caso de Francia (en 2001). En Europa del Este, África, Asia y en el continente americano, la rabia está siempre de actualidad, y el riesgo que conlleva la importación de animales contaminados no es en absoluto minimo. Por tanto, habrÃa que considerar dicho riesgo en caso de mordedura o de arañazo de un animal sospechoso, y se deberÃa conducir al paciente hasta el centro antirrábico autorizado. Ãste puede iniciar un tratamiento profiláctico postexposición, si se considera indicado.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
S. Bevilacqua, C. Rabaud, T. May,