Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
9294500 | EMC - Tratado de Medicina | 2005 | 8 Pages |
Abstract
Debido a la hipoxia tisular que produce, la hipoxemia tiene consecuencias nefastas para el organismo. Su detección mediante gasometrÃa arterial puede requerir, según el nivel de gravedad, una intervención urgente en un medio especializado. En todos los casos, con el fin de iniciar el tratamiento especÃfico, se impone la búsqueda de la etiologÃa correspondiente, pero esto no debe retrasar la instauración de oxigenoterapia. La hipoventilación alveolar, las alteraciones de la distribución de la relación ventilación/perfusión pulmonar, los cortocircuitos verdaderos y las alteraciones de difusión a través de la membrana alveolocapilar son los principales mecanismos responsables de hipoxemia. En la mayor parte de los casos, la anamnesis, la exploración fÃsica y el análisis de pruebas complementarias no invasivas resultan suficientes para el diagnóstico etiológico. La intervención terapéutica asocia el tratamiento etiológico y la oxigenoterapia de acuerdo con determinadas normas de prescripción.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
M. Bonay,