Article ID Journal Published Year Pages File Type
9294504 EMC - Tratado de Medicina 2005 5 Pages PDF
Abstract
La enuresis se define como una micción activa y completa que ocurre en un momento o en un lugar inapropiado, o socialmente inaceptable (niño de más de 5 años). El niño que padece enuresis nocturna orina en su cama mientras duerme y no suele despertarse por el hecho de estar mojado. La forma más frecuente es la enuresis nocturna monosintomática, lo que significa que no existen síntomas clínicos durante el día. Esta afección es un síndrome hereditario que resulta de tres factores: la poliuria nocturna, una capacidad vesical funcional reducida y un trastorno del sueño. Es la enfermedad crónica del niño más frecuente en los países occidentales. El interrogatorio descarta los trastornos miccionales diurnos y concreta las condiciones de la enuresis. El examen clínico elimina una vejiga neurológica o una malformación. Las pruebas complementarias resultan inútiles. El tratamiento se fundamenta en las alarmas y/o la desmopresina, y se reserva a aquellos niños y familias que lo solicitan. El seguimiento durante el tratamiento y al cese del mismo constituye un elemento básico del éxito, que permanece inconstante.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Medicine and Dentistry (General)
Authors
, , , , , ,