Article ID Journal Published Year Pages File Type
9319191 EMC - Ginecología-Obstetricia 2005 10 Pages PDF
Abstract
En ciertos países europeos, los adenocarcinomas de endometrio ocupan el tercer lugar entre las localizaciones tumorales de la mujer en cuanto a su frecuencia. Al finalizar el estudio preterapéutico, el 80% está confinado en el útero. La braquiterapia ocupa un lugar significativo en la estrategia terapéutica. El principal tratamiento sigue siendo la histerectomía total extrafascial con anexectomía bilateral y extracción de muestras ganglionares subvenosas ilíacas bilaterales. Sin embargo, tras la cirugía aislada, la tasa de recidiva locorregional es del 4-20%, y se reduce al 0-5% después de braquiterapia postoperatoria del fondo vaginal. Lo más habitual es que la braquiterapia postoperatoria se realice de forma ambulatoria mediante tres o cuatro fracciones a altas dosis. La braquiterapia uterovaginal preoperatoria se adapta a los tumores localizados que invaden el cuello. Las pacientes afectadas por un tumor localizado, pero inoperables por motivos generales (<10%), pueden tratarse con éxito mediante irradiación exclusiva, que asocia irradiación pélvica y braquiterapia uterovaginal que permiten un control local pélvico en el 80-90% de los casos, tasa ligeramente inferior a la de la cirugía y a costa de complicaciones más frecuentes. Por último, las recidivas vaginales aisladas en la cicatriz del fondo vaginal o perimeáticas pueden ser objeto de braquiterapia intersticial de recuperación, asociada si es posible a irradiación externa. Se obtiene el control local en más de la mitad de los casos, pero la tasa de evolución metastásica agrava el pronóstico. En conclusión, la braquiterapia ocupa un lugar fundamental en la estrategia terapéutica de los cánceres de endometrio, en asociación con la cirugía o en asociación con la radioterapia externa, en las pacientes inoperables o que sufren una recidiva local. Debe utilizar los avances tecnológicos asociados a los proyectores de fuente informatizados y a la técnica de diagnóstico por imagen tridimensional.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , ,