Article ID Journal Published Year Pages File Type
9361813 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2005 13 Pages PDF
Abstract
La adenoidectomía y la amigdalectomía son intervenciones quirúrgicas con indicación frecuente en el niño. Aunque suelen practicarse en la misma fase quirúrgica, tienen una finalidad diferente y postoperatorios distintos. En la mayoría de los casos, la indicación es el resultado de una reflexión y se ha decidido de mutuo acuerdo con el médico o pediatra que trata habitualmente al niño. En algunos países, los organismos sanitarios públicos han permitido precisar bien sus indicaciones. Para conseguir la máxima tranquilidad durante el postoperatorio, resulta fundamental proporcionar la información adecuada a los padres. La adenoidectomía y la amigdalectomía son las primeras técnicas quirúrgicas que se enseñan al futuro otorrinolaringólogo durante su período de formación. Desde el punto de vista técnico, estas intervenciones están perfectamente estandarizadas y codificadas, y deben plantearse siempre con todo el rigor necesario, sin considerarlas técnicas de cirugía menor. Las complicaciones, sobre todo las hemorrágicas, pueden ser graves. Las bases para prevenir la aparición de accidentes son la adecuada preparación del niño, la anestesia general adaptada, la técnica precisa con hemostasia codificada y una excelente vigilancia postoperatoria. En los últimos tiempos se han descrito gran cantidad de técnicas, todas ellas enfocadas hacia el concepto de «cirugía mínimamente invasiva». Por último, la prescripción sistemática de analgésicos durante los primeros días del postoperatorio contribuye a garantizar una evolución adecuada.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , , , ,