Article ID Journal Published Year Pages File Type
9365204 EMC - Pediatría 2005 10 Pages PDF
Abstract
La invaginación intestinal aguda (IIA) en el lactante y en el niño se define por la penetración de un segmento intestinal en un segmento subyacente. Provoca un síndrome oclusivo con compresión venosa y edema que pueden evolucionar rápidamente hacia la necrosis intestinal. Por tanto, se trata de una urgencia terapéutica. Existen dos tipos de IIA: IIA idiopática del lactante, que representa el 90-95% de las invaginaciones en el niño; IIA secundaria a una lesión local aislada (divertículo de Meckel, pólipo, etc.) que o forma parte de una afección más general del aparato digestivo (púrpura de Henoch-Schoenlein, mucoviscidosis, etc.) o aparece en un contexto concreto (IIA postoperatoria). La ecografía abdominal es la exploración clave para confirmar el diagnóstico de IIA en un lactante que presenta crisis dolorosas abdominales paroxísticas y vómitos. El tratamiento por reducción neumática o hidrostática, que se propone cuando no existen contraindicaciones, resulta eficaz en el 80-90% de los casos. Sólo se recurre al tratamiento quirúrgico cuando la reducción no operatoria fracasa, o en determinadas circunstancias. El pronóstico de esta afección benigna es excelente, siempre que exista una estrecha colaboración entre los distintos equipos de pediatras, cirujanos, radiólogos y anestesistas.
Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Pathology and Medical Technology
Authors
, , , , , ,