Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
9365205 | EMC - Pediatría | 2005 | 11 Pages |
Abstract
La diabetes que afecta al niño y al adolescentes es, en la mayorÃa de los casos, una diabetes tipo 1 insulinodependiente de origen autoinmunitario. Su tratamiento intenta conseguir un control glucémico que permita prevenir la aparición de complicaciones a largo plazo. El tratamiento se basa en la insulinoterapia vÃa subcutánea, pero las modalidades y las dosis dependen de cada niño, al igual que la dieta, esencial para el equilibrio glucémico. El riesgo de complicaciones a largo plazo se asocia al valor de la hemoglobina glucosilada (HbA1C). La medición regular de la HbA1C es esencial para ajustar individualmente el tratamiento, asociado a la medida directa de las glucemias capilares varias veces por semana. La diabetes tipo 1 expone a los pacientes a dos situaciones agudas, la cetoacidosis (primaria o secundaria a la interrupción voluntaria del tratamiento) y la hipoglucemia grave en el paciente tratado.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
P. (Chef de clinique-assistant), B. (Diététicienne), P.-F. (Professeur, chef de service),