Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
9524389 | Journal of South American Earth Sciences | 2005 | 20 Pages |
Abstract
Damos a conocer el hallazgo de un resto parcial de un paladar de mesotérido en la Formación Huaylas en la cercanÃa de Caragua, en la Precordillera del norte de Chile, el cual complementa el escaso conocimiento que se disponÃa hasta hace poco sobre restos fósiles de mamÃferos en el Altiplano y regiones adyacentes del norte de Chile. Este nuevo material permite resolver las asignaciones taxonómicas contradictorias (e implicaciones cronológicas) de los dos especÃmenes de mesotherido previamente informados para esta formación en el área. Referimos a los tres especÃmenes a un nuevo taxón, Caraguatypotherium muñozi, el cual está cercanamente relacionado con Plesiotypotherium, Typotheriopsis, Pseudotypotherium y Mesotherium. Esta asignación filogénica permite una estimación biocronológica revisada correspondiente a una edad post-Friasiano/pre-Huayqueriense (â¼15-9Â Ma) para la Formación Huaylas, la cual está acorde con las nuevas edades radioisotópicas obtenidas en esta formación y las unidades estratigráficas infra y suprayacentes. El mejor control geocronológico de la Formación Huaylas tiene importantes implicaciones para la cronologÃa de los eventos tectónicos que afectaron a la Precordillera y el Altiplano del norte de Chile. Antecedentes estructurales, estratigráficos y cronológicos ponen en evidencia el inicio de una rápida deformación poco después de la depositación de la Formación Zapahuira, la cual habrÃa continuado, por lo menos parcialmente, durante la depositación de la Formación Huaylas. La sedimentación de esta formación se realizó en corto tiempo, entre â¼10-12Â Ma, y es probablemente consecuencia de la actividad de la Falla Copaquilla-Tignámar en la parte oriental de la Precordillera. Este episodio de rápida deformación, que se relaciona con la actividad de la Falla Auripar, en el borde occidental de la Precordillera, y que dio origen al Anticlinal Oxaya, se produjo entre â¼11,4Â Ma, poco después de la depositación de la Formación Zapahuira y â¼10,7Â Ma, edad de los depósitos horizontales de la Formación Huaylas. Estos últimos recubren con una discordancia intraformacional a los depósitos syntectónicos de esta formación, que contienen los niveles con restos fósiles. Los mesotéridos son el único tipo de mamÃfero terciario conocido hasta ahora en la Precordillera del norte de Chile. Este es un grupo común y diverso en las faunas fósiles del Altiplano de Bolivia y en una fauna recientemente descubierta en el Altiplano chileno, hecho que contrasta con la mayorÃa de las asociaciones faunÃsticas tropicales y de latitudes más altas. Este carácter de la fauna altiplánica sugiere que estas latitudes intermedias podrÃan haber sido distintas desde el punto de vista biográfico y actuado como centros de diversificación para los mesotheridos y otros grupos de mamÃferos autóctonos sudamericanos.
Related Topics
Physical Sciences and Engineering
Earth and Planetary Sciences
Earth and Planetary Sciences (General)
Authors
John J. Flynn, Darin A. Croft, Reynaldo Charrier, André R. Wyss, Gérard Hérail, Marcelo GarcÃa,