Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
997372 | Ensayos sobre Política Económica | 2014 | 12 Pages |
Abstract
Introducimos imperfecciones en la transparencia de la polÃtica monetaria y fijación estratégica de salarios dentro de un modelo macro donde el banco central provee servicios de prestamista de última instancia (PUI) a bancos comerciales además de la habitual polÃtica de estabilización. Estudiamos cómo, en presencia de eventos financieros adversos de carácter exógeno, la inestabilidad macroeoconómica y financiera puede ser amortiguada a través de ajustes en las instituciones polÃticas y la estructura económica. En un contexto de transacciones de PUI costosas y ausencia de riesgo moral, el banco central tiene un incentivo a rescatar sólo bancos grandes. La opacidad del banco central puede ayudar a mejorar la estabilidad macroeoconómica y financiera al inducir los salarios a aproximarse a su novel competitivo. Algunos resultados dependen de las condiciones initiales relativas a las instituciones monetarias; por ejemplo, la restricción monetaria y la centralización en las negociaciones salariales ayudan a disciplinar los salarios y asà a estabilizar la economÃa cuando la polÃtica monetaria es inicialmente pecibida como bastante estricta y transparente. Damos alguna consideración a los roles de la apertura comercial y al comportamiento de riesgo moral por parte de los bancos.
Keywords
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Economics, Econometrics and Finance
Economics, Econometrics and Finance (General)
Authors
Marcelo Sánchez,