| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 10517223 | Reproductive Health Matters | 2015 | 7 Pages |
Abstract
Hace veinte años, los gobiernos acordaron que el derecho de tener control sobre todo lo relacionado con la sexualidad propia, y de decidir libre y responsablemente al respecto, sin coacción, discriminación y violencia, es un derecho humano fundamental. Desde entonces, muchos aspectos de los derechos sexuales han sido acordados por consenso a nivel mundial, pero el término “derechos sexuales” continúa siendo eliminado de los resultados negociados y omitido de los acuerdos internacionales, a menudo en las últimas etapas de las negociaciones. Este comentario representa nuestro punto de vista sobre los asuntos pendientes de las Naciones Unidas con respecto a la lucha por los derechos sexuales. Nuestra perspectiva se basa en lecciones aprendidas en la organización de movimientos en diversos espacios regionales de las Naciones Unidas y resume algunas de las tácticas por fuerzas conservadoras para empujar los derechos sexuales hacia la periferia. El artÃculo reafirma la postura de que ampliar el debate y los conceptos relacionados con los derechos sexuales para ser más inclusivo, tiene un enorme potencial transformativo y debe informar los esfuerzos colectivos de promoción y defensa de aquà en adelante.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
Saida Ali, Shannon Kowalski, Paul Silva,
