Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
10517226 | Reproductive Health Matters | 2015 | 6 Pages |
Abstract
Es muy conocido que las mujeres adultas corren menos riesgo de sufrir violencia sexual que las jóvenes, pero la falta de atención a las mujeres adultas en el campo de la violencia de género (VG) ha minimizado las experiencias de las mujeres adultas sobrevivientes en gran detrimento de su salud y sus derechos. Por ejemplo, los profesionales de la salud rara vez les preguntan a las mujeres adultas acerca de su actividad y relaciones sexuales, un descuido que lleva a que las mujeres adultas sean excluidas de pruebas y tratamiento del VIH, asà como de servicios de apoyo por maltrato. Este descuido es cada vez más preocupante dado el aumento en años recientes en nuevas infecciones por VIH entre adultos de 50 años de edad o más, con la mayorÃa de las transmisiones surgiendo de personas que desconocen su estatus VIH-positivo. Basado en una beca de derechos sexuales, este artÃculo argumenta a favor de un enfoque en intervenciones de salud pública para combatir la VG y el VIH/SIDA, que reconoce a las mujeres adultas, su sexualidad, agencia y actividad sexual, de manera que los profesionales de la salud y promotores reconozcan y atiendan a sobrevivientes adultas.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
Bergen Cooper, Cailin Crockett,