Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
10517234 | Reproductive Health Matters | 2015 | 9 Pages |
Abstract
Con una tasa de fertilidad total de 6.7 hijos por cada mujer, una razón de mortalidad materna de más de 1000 muertes por cada 100,000 nacidos vivos, altas tasas de violencia sexual y violencia de género, y la menor tasa de prevalencia de uso de anticonceptivos del mundo, los Ãndices de salud reproductiva de las mujeres en Somalia son alarmantes. Desde hace mucho tiempo, se hace caso omiso a las voces de mujeres que viven en Somalia. Llevamos a cabo este estudio cualitativo para examinar los conocimientos y experiencias de salud reproductiva de las mujeres. En 2014, realizamos cuatro discusiones en grupos focales con 21 mujeres casadas y solteras en edad reproductiva, que vivÃan en Mogadishu, en Somalia. Las discusiones se llevaron a cabo en somalà y utilizamos un enfoque comparativo constante para analizar el contenido y las temáticas de las discusiones. Nuestros hallazgos revelan que la información incorrecta, polÃticas restrictivas, desconfianza en médicos y servicios prohibitivamente caros afectan las experiencias de las mujeres y sus comportamientos con relación a la búsqueda de servicios de salud. Las mujeres identificaron como una prioridad significativa la necesidad de recibir información y servicios de salud reproductiva culturalmente resonantes. A medida que Somalia empieza a emerger de más de dos décadas de guerra civil, es imperativo incluir en la agenda nacional asuntos relacionados con la salud reproductiva integral e incorporar las perspectivas de las mujeres en futuras polÃticas e intervenciones.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
Faduma Gure, Marian Yusuf, Angel M. Foster,