Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
10517239 | Reproductive Health Matters | 2015 | 8 Pages |
Abstract
Este artÃculo examina diferentes dimensiones de la salud sexual con relación a la medición de los indicadores de salud sexual y los cambios propuestos en la Clasificación Internacional de Enfermedades para tratar asuntos relacionados con la sexualidad y salud sexual, con la finalidad de informar la formulación de polÃticas y programas de salud. La falta de maneras de monitorear y evaluar los resultados en salud sexual ha impedido la formulación de polÃticas y programas que apoyen la salud sexual. El posible impacto de los cambios a la CIE-11 es importante y de gran alcance, dado que la CIE es utilizada por los paÃses para definir la elegibilidad y el acceso a los servicios de salud y para formular polÃticas y leyes pertinentes, y es utilizada por profesionales de la salud como base para conceptualizar condiciones, tratamientos y resultados en salud. Al mejorar la medición de los indicadores relacionados con la salud sexual, se crea la base de evidencia sobre conocimientos cientÃficos de sexo, sexualidad, salud y derechos sexuales. Ahora que estamos en la cúspide de la era post 2015 y la agenda de desarrollo pasa a ser los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se presenta una oportunidad única para considerar más a fondo cómo definir, conceptualizar y monitorear la salud sexual.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
Doris Chou, Sara Cottler, Rajat Khosla, Geoffrey M. Reed, Lale Say,